Síntomas de embarazo semana 5
Contenidos
El saco gestacional es la gran cavidad de líquido que rodea al embrión. Durante la embriogénesis temprana está formado por el celoma extraembrionario, también llamado cavidad coriónica. El saco gestacional está normalmente contenido en el útero. Es la única estructura disponible que puede utilizarse para determinar si existe un embarazo intrauterino hasta que se pueda identificar el embrión.
El saco gestacional tiene forma esférica y suele estar situado en la parte superior (fondo) del útero. Aproximadamente a las nueve semanas de edad gestacional, el saco amniótico se ha expandido hasta ocupar la mayor parte del volumen del saco gestacional, llegando a reducir el celoma extraembrionario a una fina capa entre la membrana del amnios y el mesodermo. Para entonces, el saco gestacional suele llamarse simplemente “saco amniótico”.
Durante la embriogénesis, el celoma extraembrionario (o cavidad coriónica) que constituye el saco gestacional es una porción del conceptus que consiste en una cavidad entre la membrana de Heuser y el trofoblasto.
Ecografía del embarazo semana a semana
Reimpresiones y permisosAcerca de este artículoCite este artículoDetti, L., Francillon, L., Christiansen, M.E. et al. Mediciones ecográficas del embarazo temprano y predicción de la pérdida del embarazo en el primer trimestre: Un modelo logístico.
Sci Rep 10, 1545 (2020). https://doi.org/10.1038/s41598-020-58114-3Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard
ComentariosAl enviar un comentario aceptas cumplir con nuestros Términos y Directrices de la Comunidad. Si encuentras algo abusivo o que no cumple con nuestros términos o directrices, por favor márcalo como inapropiado.
Saco gestacional deformado
En la quinta semana, el bebé se ha introducido en la pared del útero. Ahora se llama embrión y mide unos 2 mm de extremo a extremo. Los cimientos de todos los órganos principales están en su sitio. El bebé está dentro de un saco amniótico, una bolsa de líquido que lo protege.
Las células del bebé siguen dividiéndose. En la quinta semana, el cerebro y la columna vertebral ya empiezan a formarse. La médula espinal se llama tubo neural y se está desarrollando como un surco abierto. La cabeza de tu bebé es mucho más grande que el resto del cuerpo en esta etapa, ya que el cerebro y la cara se están desarrollando muy rápidamente.
El corazón de tu bebé empezará a latir esta semana. Los vasos sanguíneos ya empiezan a formarse y la sangre circula por el cuerpo del bebé. Un cordón de vasos sanguíneos te conecta a tu bebé, y éste acabará convirtiéndose en el cordón umbilical.
En la quinta semana es cuando la mayoría de las mujeres empiezan a preguntarse si están embarazadas. No habrás tenido la regla, pero puede que sientas que está a punto de empezar. Puede notar que sus pechos están más grandes y le duelen, y puede sentirse bastante cansada.
Tabla de tamaños de sacos gestacionales
Richardson A, Gallos I, Dobson S et al. Exactitud de la ecografía del primer trimestre en el diagnóstico del embarazo intrauterino antes de la visualización del saco vitelino: una revisión sistemática y un meta-análisis. Ultrasound Obstet Gynecol 2015; 46:142-149..
Richardson A, Hopkisson J, Campbell B, Raine-Fenning N. Uso del signo del doble saco decidual para confirmar la localización del embarazo intrauterino antes de la visualización ultrasonográfica del contenido embrionario: un estudio de precisión diagnóstica. Ultrasound Obstet Gynecol 2016 May 19. doi 10:1002/uog.15966. [Epub ahead of print]
Mascilini F, Savelli L, Scifo MC et al .Masas ováricas con proyecciones papilares diagnosticadas y extirpadas durante el embarazo: características ecográficas y diagnósticos histológicos. Ultrasound Obstet Gynecol 2016 Aug 3. doi 10.1002/uog.17216. [Epub ahead of print]
Abdallah Y, Daemen A, Kirk et al. Limitaciones de las definiciones actuales de aborto involuntario utilizando el diámetro medio del saco gestacional y las mediciones de la longitud de la corona-rabadilla: un estudio observacional multicéntrico. Obstet Gynecol 2011; 38:497-452.
Relacionados
