Cuánto tiempo tarda en formarse el saco gestacional
Contenidos
Los artículos de Verywell Family son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud familiar. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.
Cuando se hace la primera ecografía, el médico puede hablar de la presencia o ausencia del saco gestacional. ¿Qué es exactamente el saco gestacional? ¿Cuándo puede detectarse por primera vez en la ecografía? ¿Qué significa que esté (o no esté) ahí? ¿Qué significa si se ve un saco gestacional, pero parece estar vacío?
Uno de los primeros signos de embarazo en una ecografía es el saco gestacional, que encierra al bebé en desarrollo y contiene líquido amniótico. El saco gestacional se encuentra en el útero. En la imagen de la ecografía, aparece como un borde blanco alrededor de un centro claro.
El saco gestacional se forma entre cinco y siete semanas después de la última menstruación en los ciclos naturales, por lo que suele ser visible entre las 3 y las 5 semanas de edad gestacional mediante una ecografía transvaginal.
Fotos de la ecografía de las 5 semanas y 6 días de embarazo
La emoción que sienten las mujeres recién embarazadas por ver cómo está su bebé a través de una ecografía puede hacer que acudan rápidamente a un ginecólogo. Sin embargo, es importante que tengan paciencia cuando su médico les recomiende esperar hasta las seis semanas de embarazo para hacerse la primera ecografía. He aquí la razón.
Pero una ecografía no muestra inmediatamente lo que la mujer puede esperar. Por lo general, hasta las seis semanas de embarazo no se ve ninguna parte del feto, lo que permite al médico determinar si el embarazo será viable.
Por ello, es importante que las mujeres comprendan qué información puede y no puede proporcionar la ecografía en determinados momentos del embarazo. Y deben estar preparadas para esperar a saber más sobre su bebé, si es demasiado pronto.
Aunque estos son los momentos esperados para ver el desarrollo del embarazo con una ecografía, no todos los embarazos se desarrollan siguiendo la misma línea de tiempo. Al igual que las pruebas de embarazo, si hay variabilidad en la duración del ciclo menstrual o en el momento de la fecundación, lo que vemos en la ecografía puede cambiar. Es importante que esta ecografía se realice por vía vaginal para obtener imágenes de alta calidad.
Imágenes de ecografía de 5 semanas y 2 días de embarazo
Los artículos de Verywell Family son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud familiar. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.
Andrea Chisolm, MD, es una ginecóloga y obstetra certificada que ha enseñado en la Facultad de Medicina de la Universidad Tufts y en la Facultad de Medicina de Harvard. Tiene más de 20 años de experiencia clínica y actualmente ejerce en Cody Regional Health en Cody, Wyoming.
¡Estás oficialmente embarazada! Es posible que hayas notado la ausencia de algo esta semana: tu periodo. La falta de la regla es lo que suele llevar a la mayoría de las personas a hacerse una prueba de embarazo. Ese resultado positivo puede provocar una avalancha de reacciones que van desde la excitación hasta el miedo. Y, aunque tu bebé sea demasiado pequeño para verlo, a las 5 semanas de embarazo ya puedes sentir su presencia tanto física como emocionalmente.
A las 5 semanas, el bebé mide aproximadamente 1/17 de pulgada o 1,5 mm. Eso es más o menos el tamaño de una semilla de fresa. El bebé está creciendo rápidamente, y los principales sistemas de órganos de su cuerpo están empezando a formarse, concretamente el cerebro y el corazón.
Tamaño del saco gestacional a las 5 semanas
En la semana 5, tu bebé se ha introducido en la pared del útero. Ahora se llama embrión y mide unos 2 mm de extremo a extremo. Los cimientos de todos los órganos principales ya están colocados. El bebé está dentro de un saco amniótico, una bolsa de líquido que lo protege.
Las células del bebé siguen dividiéndose. En la quinta semana, el cerebro y la columna vertebral ya empiezan a formarse. La médula espinal se llama tubo neural y se está desarrollando como un surco abierto. La cabeza de tu bebé es mucho más grande que el resto del cuerpo en esta etapa, ya que el cerebro y la cara se están desarrollando muy rápidamente.
El corazón de tu bebé empezará a latir esta semana. Los vasos sanguíneos ya empiezan a formarse y la sangre circula por el cuerpo del bebé. Un cordón de vasos sanguíneos te conecta a tu bebé, y éste acabará convirtiéndose en el cordón umbilical.
En la quinta semana es cuando la mayoría de las mujeres empiezan a preguntarse si están embarazadas. No habrás tenido la regla, pero puede que sientas que está a punto de empezar. Puede notar que sus pechos están más grandes y le duelen, y puede sentirse bastante cansada.
Relacionados
