Calculadora de semanas de embarazo
Contenidos
La principal razón para realizar exploraciones al principio del embarazo es confirmar que éste se desarrolla con normalidad y descartar un aborto espontáneo. El aborto espontáneo es la más común de las complicaciones del embarazo temprano y afecta aproximadamente a uno de cada seis embarazos tempranos. Sin embargo, no todas las mujeres que experimentan dolores y hemorragias sufren un aborto espontáneo, por lo que es necesario realizar una ecografía para comprobar si el embarazo se desarrolla con normalidad a pesar de que la mujer tenga síntomas. Otras complicaciones de los embarazos tempranos son los embarazos ectópicos, en los que el embarazo crece fuera de la cavidad del útero (matriz). Los embarazos ectópicos son relativamente raros en comparación con el aborto espontáneo, pero son potencialmente más perjudiciales para la salud de la mujer y es importante diagnosticarlos lo antes posible. La ecografía también puede utilizarse para determinar la antigüedad del embarazo si la mujer no está segura de su última menstruación o tiene ciclos irregulares. La precisión de la ecografía para fechar un embarazo temprano es de +/- cinco días.
Lo más pronto que una ecografía puede identificar un embarazo sano dentro de la cavidad uterina es 17 días después de la liberación del óvulo del ovario (ovulación). Esto es aproximadamente tres días después de la falta de la menstruación. Las pruebas de embarazo son más sensibles y dan resultados positivos unos días antes de la falta de la menstruación, por lo que hay un margen de aproximadamente una semana entre la primera prueba de embarazo positiva en orina y la primera vez que el embarazo es visible en la ecografía.
Embarazo de 4 semanas
Es posible que sientas náuseas y vómitos. Esto se conoce comúnmente como náuseas matutinas, pero pueden ocurrir en cualquier momento del día o de la noche. Si te encuentras mal todo el tiempo y no puedes retener nada, ponte en contacto con tu médico.
Es habitual sentirse muy cansada, o incluso agotada, durante el embarazo, especialmente durante las primeras 12 semanas aproximadamente. Los cambios hormonales que se producen en tu cuerpo en este periodo pueden hacerte sentir cansada, con náuseas, emocional y alterada.
Un análisis de sangre le dará un resultado fiable, incluso en la fase más temprana del embarazo. Su médico le pedirá la prueba, que comprobará la presencia de hCG en su sangre. Puedes hacerte esta prueba en cuanto no tengas la menstruación.
Una vez que sepas que estás embarazada, tu médico o matrona te ayudarán a calcular la fecha de parto (la “fecha estimada de parto” o CPE). Para ello, hay que sumar 40 semanas a la fecha de inicio de la última menstruación. Puede utilizar nuestra calculadora de fechas de parto para calcular la fecha de nacimiento de su bebé.
Una vez confirmado el embarazo, debe empezar a pensar en el tipo de atención que desea recibir a lo largo del embarazo y el parto. Si trabajas, también es el momento de informarte sobre tus derechos en el trabajo y sobre el permiso de maternidad.
Síntomas de embarazo semana 4
Una prueba de embarazo es la única forma de saberlo con seguridad. Pero si es demasiado pronto para realizar una prueba, puede que estés atenta a los primeros signos, o tal vez creas que ya estás experimentando algunos de los primeros síntomas del embarazo.
De nuevo, tendrás que hacerte una prueba de embarazo en el momento adecuado para confirmar tus esperanzas o sospechas. Pero cuando se trata de los primeros síntomas del embarazo, cada persona es diferente. Algunas personas empiezan a notar cambios una semana después de la concepción. Otras pueden no notar nada hasta que les falte la regla.
Se suele recomendar que te hagas una prueba de embarazo después de no tener la regla. Esto se debe a que las pruebas de embarazo miden el nivel de gonadotrofina coriónica humana (hCG) en tu cuerpo, que es una hormona que empieza a acumularse cuando concibes. Pueden pasar entre tres y cuatro semanas desde el primer día de la última menstruación hasta que haya suficiente hCG en el cuerpo para que aparezca en la prueba.
El ciclo menstrual es la forma que tiene el cuerpo de prepararse para un posible embarazo cada mes. Parte de ello es el engrosamiento del revestimiento uterino, que es donde se implantaría un óvulo fecundado para comenzar un embarazo.
Síntomas de embarazo semana 3
Nuestra calculadora de la fecha de parto puede determinar la fecha de parto basándose en la fecha de su último periodo menstrual o en la fecha de concepción. Ten en cuenta que la fecha de parto es sólo una suposición: sólo 1 de cada 20 mujeres da a luz en la fecha prevista. Es igual de probable que te pongas de parto cualquier día de las dos semanas anteriores o posteriores.
Tu futuro bebé pronto pasará de ser una bola de células llamada blastocisto a un embrión del tamaño de una semilla de amapola. (Una vez que se forma el saco amniótico, entre 10 y 12 días después de la fecundación, tu bebé se convierte en un embrión oficial). Durante las seis semanas siguientes, el sistema nervioso, el tejido conjuntivo y los órganos de tu bebé empezarán a desarrollarse.
Se trata de un sencillo análisis de sangre o saliva para saber si tu bebé corre el riesgo de padecer algún trastorno genético, como la fibrosis quística o la anemia de células falciformes.¿Cuántos meses son 4 semanas?
Las células se multiplican rápidamente y asumen diferentes funciones. Tu pequeño embrión consta de dos capas llamadas hipoblasto y epiblasto, a partir de las cuales comenzarán a desarrollarse todos los órganos en las próximas seis semanas. Este es el momento en el que tu bebé será más vulnerable a cualquier cosa que pueda interferir en su desarrollo, así que asegúrate de mantenerte alejada del alcohol, el tabaco, las drogas y los productos químicos nocivos.
Relacionados
