Durante cuanto tiempo es improcedente el despido de una embarazada

Casos de embarazo por despido improcedente

A los efectos de la presente ley, se considerará que existe discriminación cuando, por cualquiera de los motivos contemplados en el apartado (2) (en esta ley denominados “motivos discriminatorios”), una persona sea tratada de forma menos favorable de lo que es, ha sido o sería tratada otra”.

Cuando en un procedimiento se establezcan hechos por parte de un demandante o en su nombre de los que se pueda presumir que ha habido discriminación en relación con él o ella, corresponderá al demandado demostrar lo contrario”.

En la actualidad, está bien establecido que la existencia del embarazo en sí misma es suficiente para trasladar la carga de la prueba al empresario para que demuestre que el despido de una empleada embarazada no se produjo por motivos de embarazo.

Esto significa, en efecto, que por el mero hecho de existir el embarazo, la carga de la prueba se desplaza hacia el empresario para demostrar que el despido no estaba relacionado en absoluto con el embarazo. Esto es muy importante y refuerza la posición de la empleada.

Lo que ocurre a veces en casos de esta naturaleza es que el empresario despide a la empleada durante el tiempo anterior o posterior al parto. El empresario puede argumentar que el despido fue una auténtica necesidad económica de la empresa.

Casos de discriminación por permiso de maternidad en el Reino Unido

Las mujeres que esperan un bebé o que acaban de dar a luz están amparadas por disposiciones específicas del derecho laboral, sobre todo en materia de protección contra el despido. Estas disposiciones se consultan con frecuencia en el centro de asistencia “Guichet”.

  Manos y brazos doloridos durante el embarazo

La protección de las mujeres embarazadas contra el despido comienza con la entrega de un certificado médico (por carta certificada o entrega en mano con firma requerida) que informa al empresario del embarazo, y finaliza 12 semanas después del parto. Esta protección se amplía en caso de permiso parental.

Si una mujer embarazada es despedida antes de entregar el certificado médico de embarazo, puede seguir beneficiándose de la protección con carácter retroactivo, enviando el certificado que acredita su embarazo a su empresario por carta certificada en los 8 días siguientes a la recepción de la carta de despido.

En cambio, las mujeres embarazadas no están protegidas contra el despido con efectos inmediatos, es decir, el despido debido a una falta grave que haga imposible la continuación de la relación laboral de forma inmediata y definitiva. Sin embargo, en ese caso, el empresario está obligado a seguir procedimientos específicos. El empresario debe suspender inmediatamente a la empleada y solicitar al tribunal la autorización para despedirla.

Calculadora de indemnización por discriminación por embarazo

Si alguien te trata injustamente porque estás embarazada, dando el pecho o porque has dado a luz recientemente, es posible que hayas sido discriminada. La Ley de Igualdad de 2010 llama a esto discriminación por embarazo y maternidad. Si has sido discriminada, puedes hacer algo al respecto.

Recuerda que si te tratan injustamente por algo relacionado con tu embarazo o maternidad fuera de los plazos específicos, podría seguir siendo una discriminación ilegal según la Ley de Igualdad de 2010.

  Varices en las ingles durante el embarazo

La ley que dice que no debes ser discriminada se llama Ley de Igualdad de 2010. La discriminación que va en contra de la Ley de Igualdad es ilegal. Esto significa que puedes emprender acciones en los tribunales civiles.

La discriminación por embarazo y maternidad se produce cuando se te trata injustamente por estar embarazada, en periodo de lactancia o por haber dado a luz recientemente. Debes sufrir una desventaja como resultado del trato injusto. La ley dice que has sido tratada de forma desfavorable.

Trato desfavorable significa que has empeorado a causa de la discriminación, por ejemplo, al no conseguir un ascenso en el trabajo. A diferencia de la discriminación directa, no es necesario comparar su situación con la de otra persona. Lo único que tiene que demostrar es que ha recibido un trato desfavorable a causa del embarazo y la maternidad.

Despido por embarazo

Tanto si se trata de una empleada de bajo rendimiento como si se enfrenta a un despido en el trabajo, quizá se pregunte si puede despedir a una empleada embarazada. La respuesta a esta pregunta no es sencilla, ya que depende de muchos factores diferentes. Sin embargo, es importante conocer la legislación que debe seguir si está considerando despedir a una empleada que está embarazada en ese momento.

Si la empleada tiene motivos para creer que su despido se ha visto influido por su embarazo, puede llevar su caso a un tribunal laboral y reclamar un despido improcedente. Por este motivo, es importante asegurarse de tener pruebas claras que demuestren que el despido no está relacionado con el embarazo.

  Tomar cerveza negra durante el embarazo

Antes de decidir el despido de una mujer embarazada, le recomendamos que busque el asesoramiento especializado de un abogado laboralista con experiencia. Éste podrá revisar sus pruebas y explicarle las opciones, ayudándole a reducir el riesgo de una reclamación ante un tribunal laboral.

El embarazo y la maternidad son características protegidas, lo que significa que un empresario no puede tratar o despedir injustamente a una empleada embarazada. La empleada embarazada debe recibir el mismo trato que los demás empleados y no debe verse perjudicada por su embarazo.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad