Embarazo durante la puncion folicular

Champú para perros con lavado folicular

La inseminación se planifica dentro del ciclo de ovulación. Es decir, el ciclo durante el cual se libera el óvulo, que espera ser fecundado por un espermatozoide. En las mujeres cuyo ciclo menstrual es regular, normalmente de unos 28 días, basta con un examen ecográfico, tras el cual debería ser posible determinar la IIU en los días siguientes. A veces es necesario repetir la ecografía, especialmente en mujeres con un ciclo menstrual irregular o más largo. Si no se confirma el ciclo de ovulación, lamentablemente es necesario posponer la IIU hasta el siguiente ciclo menstrual.

En caso de que se confirme el ciclo de ovulación, se le invitará, junto con su pareja, a realizar la inseminación intrauterina. Tras el procesamiento del eyaculado en el laboratorio andrológico, que dura aproximadamente una hora, se le informará de la calidad actual de su espermiograma y de los pasos a seguir tras el tratamiento. El tratamiento en sí es muy rápido e indoloro y el esperma procesado se introduce mediante un catéter blando (un tubo fino) a través del cuello del útero hasta la cavidad uterina. La prueba de embarazo se programará 2-3 semanas después del tratamiento o tras el retraso de la menstruación.

Comentarios

Por Andrea Rodrigo B.Sc., M.Sc. (embrióloga), Blanca Paraíso M.D., Ph.D., M.Sc. (ginecólogo), Gorka Barrenetxea Ziarrusta M.D., Ph.D. (ginecólogo), Guillermo Quea Campos M.D. (ginecólogo), María de Las Heras Martínez B.Sc., M.Sc. (embrióloga clínica), Marta Barranquero Gómez B.Sc., M.Sc. (embrióloga), Sergio Rogel Cayetano M.D. (ginecólogo) y Cristina Algarra Goosman B.Sc., M.Sc. (psicóloga).Última actualización: 18/02/2022

  Miedos durante el primer trimestre de embarazo

La punción folicular es un procedimiento sencillo que se realiza para extraer óvulos de pacientes sometidas a estimulación ovárica controlada en tratamientos de reproducción asistida. Es un procedimiento que se realiza bajo sedación y de forma ambulatoria.Previamente, la paciente habrá acudido a sus controles durante la estimulación y, una vez que su médico compruebe que los folículos que se han desarrollado durante el ciclo han alcanzado un tamaño maduro (18-20 mm), se programará la punción. Ese día, la paciente acudirá a la clínica en ayunas para que, una vez en el quirófano, el anestesista pueda proceder a la sedación y, mediante ecografía, realizar el procedimiento de aspiración folicular. Cuando se realiza la punción folicular por ecografía, el médico encargado de realizarla observará si se evidencia alguna imagen compatible con un endometrioma, evitando pinchar esta imagen y procediendo a la aspiración de todos los folículos que crecieron durante la estimulación.¿Es recomendable realizar la punción ovárica con hiperestimulación?Por el Dr. Sergio Rogel Cayetano (ginecólogo).

Incubación asistida

En la FIV convencional, se utiliza un pretratamiento farmacológico para garantizar la producción de un número relativamente elevado de óvulos. Para ello, se suelen inyectar diariamente por vía subcutánea (bajo la piel) 150 – 225 UI de FSH (Gonal-F o Puregon) o una mezcla de FSH y LH (Menogon). Dependiendo del protocolo de estimulación, también se necesitan varios fármacos para evitar la ovulación prematura (Synarela spray, Zoladex, Enantone, Dekapeptyl).

  Estudio relacion de pareja durante el embarazo

Si han crecido suficientes folículos (vesículas de óvulos), se administra la llamada “inyección de ovulación” (Brevactid, Pregnesin, Ovitrelle) para finalizar la fase de maduración de los óvulos. En este momento, se debe realizar la extracción de óvulos.

Cuando han crecido suficientes folículos (sacos de óvulos), se administra la llamada “inyección de ovulación” (Brevactid, Pregnesin, Ovitrelle) para completar la fase de maduración de los óvulos. Ahora hay que extraer los óvulos.

Durante este procedimiento, se introduce una aguja de punción en la vagina en un manguito guía de la sonda de ultrasonidos. El ovario se encuentra a pocos milímetros. La aguja se introduce ahora a través de la pared vaginal directamente en los folículos individuales. El líquido se aspira y se pasa directamente al biólogo para poder determinar inmediatamente si hay un óvulo en él.

Punción folicular para recuperación de ovocitos código cpt

ResumenLa ovulación consiste en la ruptura de un folículo y la subsiguiente extrusión de ovocitos, aunque hay poca evidencia sobre si la ruptura de cada folículo se asocia con la extrusión de su ovocito. Hemos examinado esta cuestión en un estudio a gran escala de ventana de oportunidad, intentando aspirar folículos dominantes únicos que se rompieron antes de una extracción de ovocitos programada durante el tratamiento de fecundación in vitro y transferencia de embriones en mujeres infértiles. Pudimos aspirar 587 de los 1.071 folículos dominantes confirmados ecográficamente tras la rotura de 1.071 mujeres (es decir, un folículo dominante por mujer) y recuperamos 225 ovocitos (ratio de recuperación de ovocitos: 43,4% de los folículos aspirados), que dieron lugar a 28 nacidos vivos (ratio de nacidos vivos: 11,0% de los ovocitos recuperados). Curiosamente, la proporción de nacidos vivos de los folículos dominantes tras la rotura no fue estadísticamente diferente de la obtenida mediante la aspiración regular de folículos dominantes antes de la rotura (1.085/8.977, 12,1%). Estos resultados sugieren que la extrusión de ovocitos no suele producirse tras la rotura del folículo en mujeres infértiles que se someten a un tratamiento de fecundación in vitro, aunque el ovocito retenido en el folículo puede seguir siendo competente para su uso durante dicho tratamiento.

  Estreñimiento durante el embarazo que tomar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad