Accidentalmente tomó vitamina a durante el embarazo foro
Contenidos
Si estás embarazada, o planeando un embarazo, debes tener cuidado al tomar vitaminas o cualquier otro tipo de suplemento. Algunos pueden ser más perjudiciales que beneficiosos, por lo que siempre es mejor consultar con tu médico antes de tomar suplementos.
Los suplementos dietéticos son medicamentos complementarios que contienen nutrientes que pueden suplir una carencia (un vacío) en tu dieta. Algunos ejemplos son las multivitaminas, los minerales sueltos, las cápsulas de aceite de pescado y los suplementos de hierbas.
La vitamina B12 y la vitamina D son especialmente importantes, ya que contribuyen al desarrollo del sistema nervioso (B12) y del esqueleto (D) del bebé. Una ingesta adecuada de vitamina C también ayuda a mejorar la adsorción del hierro de la dieta.
Llevar una dieta sana es importante y debería aportarte los demás nutrientes que necesitas. Consulta las Guías Alimentarias Australianas para obtener más consejos. Sin embargo, algunas mujeres embarazadas pueden necesitar suplementos de otros nutrientes además de ácido fólico, yodo y vitamina D.
Un multivitamínico es una combinación de diferentes vitaminas y minerales, que suele tomarse en forma de comprimido. Algunas multivitaminas están diseñadas especialmente para las mujeres embarazadas (multivitaminas prenatales). Pero no sustituyen a una dieta nutritiva. Es importante comer de forma saludable incluso si tomas multivitaminas prenatales.
Importancia de la vitamina B durante el embarazo
Llevar una dieta sana y variada durante el embarazo te ayudará a obtener la mayoría de las vitaminas y minerales que necesitas (NHS Choices, 2017a). Pero además de picar esos arándanos y coger una tostada de aguacate para comer, podrías pensar en tomar algunos suplementos.
Durante el embarazo, se recomienda tomar más vitamina D y ácido fólico, y evitar la vitamina A (retinol) (BDA, 2016; NHS Choices, 2017a). Intenta tomar 400 mg de ácido fólico y 10 mcg de vitamina D en tus suplementos (BDA, 2016; NHS Choices, 2017a). Para obtener más información sobre los suplementos para el embarazo y la nutrición si eres vegana o vegetariana, consulta nuestro artículo sobre qué comer durante el embarazo.
El tubo neural es una estructura del embrión que posteriormente se convierte en el cerebro y la médula espinal del bebé. Tomar ácido fólico antes de concebir y durante el embarazo podría prevenir hasta siete de cada diez casos de defectos del tubo neural (NHS Choices, 2017b).
Las mujeres embarazadas, sin embargo, deben tomar 400 mcg adicionales de ácido fólico, que es donde entran los suplementos. También se recomienda comer alimentos ricos en ácido fólico (BDA, 2016; NHS Choices, 2017).
¿Es seguro tomar 5.000 iu de vitamina a durante el embarazo?
Parece que hay una cantidad interminable de información en línea relacionada con los suplementos que una mujer debe tomar durante el embarazo. Por ello, buscar información fiable relacionada con los suplementos durante el embarazo puede ser, en el mejor de los casos, difícil.
Se recomienda que las mujeres no utilicen suplementos dietéticos y herbales durante el embarazo. Además, los suplementos dietéticos y a base de hierbas deben utilizarse con precaución en las mujeres en edad reproductiva debido al riesgo de tomar estos suplementos antes de conocer el embarazo.
A diferencia de los medicamentos con receta, los suplementos dietéticos no son revisados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE.UU. para comprobar su seguridad y eficacia. Por ello, pueden contener contaminantes, como metales, pesticidas, productos químicos o bacterias, que pueden suponer riesgos para el embarazo. Además, la mayoría de los suplementos no se estudian a fondo, lo que puede dar lugar a problemas relacionados con las normas de calidad de los ingredientes y la potencia. Por ejemplo, la vinpocetina -un ingrediente que se encuentra en varios suplementos dietéticos, incluidos los que se comercializan para perder peso, mejorar la memoria, la concentración, la agudeza mental o aumentar la energía- no es segura durante el embarazo. Otros suplementos de uso común que pueden ser perjudiciales durante el embarazo son la melatonina y la hierba de San Juan.
Vitamina a durante el primer trimestre del embarazo
Sí, pero si y sólo si la vitamina A como retinol está presente en cantidades muy grandes. La vitamina A es esencial para el correcto desarrollo del feto. Sin embargo, una sobredosis de vitamina A puede ser tóxica para la madre y el feto.
La vitamina A, también llamada retinol, desempeña muchas funciones en el organismo. Es esencial para una buena visión nocturna y contribuye a una piel sana, un crecimiento normal y un buen sistema inmunitario. Además, esta vitamina podría ayudar a prevenir la anemia en las mujeres embarazadas.
La vitamina A se encuentra en muchos alimentos, como los despojos, el pescado, la leche, algunos productos lácteos y los huevos. Las frutas y verduras, especialmente las de color naranja o verde oscuro, contienen otra forma de vitamina A llamada beta-caroteno. Este último es convertido por el organismo en retinol.
Sin embargo, la vitamina A en forma de retinol puede ser tóxica cuando se toma en grandes cantidades, especialmente para el feto, en el que está bien documentado el riesgo de defectos de nacimiento en caso de sobredosis. Sin embargo, no hay efectos tóxicos asociados al betacaroteno, ya que el cuerpo lo convierte en vitamina A (retinol) sólo cuando lo necesita (es decir, ¡no es necesario limitar el consumo de frutas y verduras!).
Relacionados
