Insomnio durante las primeras semanas de embarazo

Comentarios

Los artículos de Verywell Health son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud. Estos revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.

El primer trimestre del embarazo incluye muchos cambios que afectan al cuerpo de una persona, algunos de los cuales se producen poco después de la concepción. Algunos de estos ajustes también pueden interrumpir el sueño en el embarazo. Por lo tanto, algunos de estos cambios tempranos pueden provocar insomnio.

La somnolencia afecta hasta al 37,5% de las embarazadas entre las 6 y las 7 semanas. Esto se debe a que el aumento de los niveles de la hormona progesterona provoca somnolencia. Además, la progesterona suele provocar un aumento de las interrupciones del sueño, lo que puede afectar a la calidad general del mismo.

En la décima semana de embarazo, las personas pasan más tiempo durmiendo. A menudo esto significa una mayor duración del sueño durante la noche, y a veces incluye la siesta durante el día. Este aumento del sueño se debe a que éste se ve más perturbado por los frecuentes despertares, y el sueño profundo disminuye.

Qué evitar durante el primer trimestre

Los artículos de Verywell Health son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud. Estos revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.

  Recomendaciones para dormir durante el embarazo

El primer trimestre del embarazo incluye muchos cambios que afectan al cuerpo de una persona, algunos de los cuales se producen poco después de la concepción. Algunos de estos ajustes también pueden interrumpir el sueño en el embarazo. Por lo tanto, algunos de estos cambios tempranos pueden provocar insomnio.

La somnolencia afecta hasta al 37,5% de las embarazadas entre las 6 y las 7 semanas. Esto se debe a que el aumento de los niveles de la hormona progesterona provoca somnolencia. Además, la progesterona suele provocar un aumento de las interrupciones del sueño, lo que puede afectar a la calidad general del mismo.

En la décima semana de embarazo, las personas pasan más tiempo durmiendo. A menudo esto significa una mayor duración del sueño durante la noche, y a veces incluye la siesta durante el día. Este aumento del sueño se debe a que éste se ve más perturbado por los frecuentes despertares, y el sueño profundo disminuye.

Cómo curar el insomnio

El insomnio en el embarazo es la incapacidad de conciliar o mantener el sueño durante el embarazo, dice Rebekah Mustaleski, CPM-TN, partera profesional certificada y directora de compresión de Motif Medical. Si tiene problemas para conciliar el sueño, permanecer dormida o despertarse con frecuencia en medio de la noche, es probable que esté lidiando con el insomnio durante el embarazo, y no es la única. Según la Asociación Americana del Embarazo, aunque es frustrante, el insomnio durante el embarazo es completamente normal y afecta a alrededor del 78 por ciento de las mujeres embarazadas. Suele afectar más a las futuras mamás en el primer y tercer trimestre, debido a los cambios hormonales, y menos en el segundo trimestre, dice Mustaleski.

  Cómo diagnosticar el síndrome de patau durante el embarazo

Aunque las molestias provocadas por el crecimiento de la barriga del bebé pueden ser una de las causas obvias del insomnio durante el embarazo, Mustaleski explica que hay muchos otros síntomas del embarazo que contribuyen a la dificultad para dormir:

El insomnio durante el embarazo también suele verse agravado por una mala higiene del sueño. “La exposición a las pantallas justo antes de acostarse y la falta de una rutina a la hora de dormir” no te hacen muchos favores, dice Rachel Mitchell, consultora certificada en sueño materno y fundadora de My Sweet Sleeper. (Más información a continuación).

Cómo evitar un aborto espontáneo al principio del embarazo

Gracias a las hormonas de los primeros meses de embarazo, es posible que te sientas somnolienta durante el día y que luego no puedas dormir por la noche. Además, es posible que te cueste ponerte cómoda y que necesites ir al baño a todas horas. Para hacer frente al insomnio del primer trimestre, las siestas diurnas son muy recomendables.

Casi todas las embarazadas tienen problemas para dormir en algún momento. Y no es de extrañar, teniendo en cuenta que, cuando se está embarazada, las náuseas, el ardor de estómago y la necesidad constante de hacer pis suelen ser habituales. Para muchas mujeres, dormir se vuelve aún más difícil a medida que avanza el embarazo y surgen nuevos retos (como el síndrome de las piernas inquietas, los calambres en las piernas y la ampliación del vientre).

  Qué vacuna está contraindicada durante el embarazo

Sigue leyendo para saber qué tipo de patrones y problemas de sueño puedes esperar durante el primer trimestre. No olvides visitar nuestra área de trastornos del sueño y estrategias de afrontamiento para obtener más consejos sobre el sueño durante el embarazo.

Al principio del embarazo, empezarás a sentirte muy somnolienta durante el día. Los altos niveles de progesterona provocan esta repentina necesidad de dormir la siesta. La progesterona es una hormona que ayuda a regular el ciclo reproductivo de la mujer. También produce somnolencia.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad