Método del ritmo
Contenidos
¿Crees que no necesitas usar protección si tienes relaciones sexuales durante tu periodo? Resulta que eso no es del todo cierto. “Técnicamente es posible quedarse embarazada durante la menstruación, pero es raro que esto ocurra”, dice la doctora Barbara Stegmann, ginecóloga y obstetra con triple certificación y directora clínica de salud femenina en Organon. Sigue leyendo para saber por qué es posible concebir teniendo relaciones sexuales durante la menstruación.
Para empezar, ayuda a entender tu ciclo menstrual. “La menstruación se define como la pérdida de sangre que se produce al final de un ciclo ovulatorio, como resultado de que un óvulo no ha sido fecundado por un espermatozoide”, explica la doctora Michele Hakakha, obstetra y ginecóloga certificada con sede en Los Ángeles y coautora de Expecting 411: Respuestas claras y consejos inteligentes para tu embarazo.
“Cada mes, la mujer libera un óvulo aproximadamente el día 14 de su ciclo”, dice la Dra. Hakakha, aunque la fecha de ovulación varía en cada persona y también es posible tener ciclos irregulares. “Antes de la liberación del óvulo, las hormonas del cuerpo de la mujer aumentan para preparar (y engrosar) el revestimiento del útero en caso de que el óvulo sea fecundado y se produzca un embarazo. Si no hay fecundación, el revestimiento del útero se desprende unos 14 días después. A esto se le llama periodo”. La mayoría de las personas tienen periodos que duran de dos a ocho días y tienen lugar cada 26 a 34 días.
¿Cuántos días después de la menstruación puedes quedarte embarazada?
Cómo quedar embarazadaSi esperas concebir, no lo dejes a la suerte. Sepa cómo quedarse embarazada, empezando por la predicción de la ovulación y lo que debe y no debe hacer para maximizar la fertilidad.Por el personal de Mayo Clinic
La ovulación es el proceso en el que el ovario libera un óvulo maduro. Una vez liberado, el óvulo desciende por las trompas de Falopio y permanece allí entre 12 y 24 horas, donde puede ser fecundado. Los espermatozoides pueden vivir en el interior del aparato reproductor femenino hasta cinco días después de la relación sexual si se dan las condiciones adecuadas. La probabilidad de quedarse embarazada es mayor cuando hay espermatozoides vivos en las trompas de Falopio durante la ovulación.
En un ciclo menstrual medio de 28 días, la ovulación suele producirse unos 14 días antes del inicio del siguiente periodo menstrual. Sin embargo, la duración del ciclo de cada persona puede ser diferente, y el tiempo entre la ovulación y el inicio del siguiente periodo menstrual puede variar. Si, como muchas personas, no tienes un ciclo menstrual perfecto de 28 días, puedes determinar la duración y el punto medio de tu ciclo llevando un calendario menstrual.
Comentarios
Mantener relaciones sexuales sin protección en cualquier momento es arriesgado. Además del riesgo de quedarse embarazada, también puedes contraer una ETS, como la clamidia, las verrugas genitales o el VIH. La única forma de prevenir completamente el embarazo y las ETS es la abstinencia (no tener relaciones sexuales).
Si tienes relaciones sexuales, utiliza siempre un preservativo para protegerte contra los embarazos no deseados y las ETS. Para una mayor protección, muchas parejas utilizan preservativos junto con otro método anticonceptivo, como las píldoras anticonceptivas o el DIU. Habla con tu médico sobre el mejor método anticonceptivo para ti.
Días seguros después de la menstruación
Aunque se suele pensar que no es posible quedarse embarazada manteniendo relaciones sexuales durante los días de la menstruación, lo cierto es que existen posibilidades.Por ejemplo, en un ciclo menstrual de 24 días, la ovulación se producirá alrededor del día 10. En este caso, si la mujer mantiene relaciones sexuales durante los últimos días de la menstruación, cuando ovule puede tener todavía espermatozoides vivos que pueden dar lugar a la gestación. La razón es que los espermatozoides pueden sobrevivir en el tracto reproductivo de la mujer durante unos 4-5 días.
La información proporcionada en este sitio está diseñada para apoyar, no sustituir, la relación que existe entre un paciente/visitante del sitio y su médico actual. Este sitio cumple con la norma HONcode de información sanitaria fiable: verifíquelo aquí.
Relacionados
