Sepsis durante el embarazo

Directrices sobre la sepsis en el embarazo

La sepsis materna es una infección bacteriana grave, generalmente del útero (matriz), que puede producirse en mujeres embarazadas o, más comúnmente, en los días posteriores al parto. La infección que se produce justo después del parto también se conoce como sepsis puerperal.

Las bacterias denominadas estreptococos del grupo A (GAS) son una causa importante de sepsis materna. Los GAS suelen causar infecciones leves de garganta y de la piel, o pueden no presentar ningún síntoma. Sin embargo, a veces las bacterias son capaces de evadir los mecanismos de defensa normales del organismo y provocar una sepsis. La infección puede estar localizada en el útero o puede extenderse a las trompas de Falopio y los ovarios o al torrente sanguíneo.

La sepsis materna puede producirse cuando el SGA se introduce en el útero con las manos o con instrumentos quirúrgicos o de parto. El SGA se propaga más fácilmente cuando las bacterias pueden entrar a través de una rotura en la piel o un tejido dañado, lo que puede ocurrir en el momento del parto.

Síntomas de la sepsis durante el embarazo

Cuando se produce en mujeres embarazadas o en las seis semanas posteriores al parto, se denomina sepsis materna o posparto (RCOG, 2012). Sin un tratamiento rápido, la sepsis puede provocar un fallo orgánico múltiple y la muerte. Es una de las principales causas de muerte materna en las mujeres del Reino Unido (NHS Choices, 2016).

  Asco al agua durante el embarazo

La sepsis grave o shock séptico es una emergencia médica. Si la sepsis se detecta a tiempo y no ha afectado a órganos vitales, puede ser posible tratar la infección en casa con antibióticos, lo que lleva a una recuperación completa.

La sepsis no se limita a la sangre y puede afectar a todo el cuerpo, incluidos los órganos. La sepsis también puede estar causada por infecciones víricas o fúngicas, aunque las infecciones bacterianas son, con mucho, la causa más común (NHS Choices, 2016).

Puede que te resulte útil asistir a uno de nuestros grupos Early Days, ya que te dan la oportunidad de explorar diferentes enfoques sobre cuestiones importantes de la crianza de los hijos con un líder de grupo cualificado y otros nuevos padres de tu zona.

MBRRACE-UK. (2017) Saving lives, improving mothers’ care – lessons learned to inform maternity care from the UK and Ireland Confidential Enquiries into Maternal Deaths and Morbidity. Disponible en: https://www.npeu.ox.ac.uk/downloads/files/mbrrace-uk/reports/MBRRACE-UK%20Maternal%20Report%202017%20-%20Lay%20Summary.pdf [Consultado el 1 de febrero de 2017].

Causas de la sepsis en el embarazo

La sepsis materna puede ser una complicación grave del embarazo o del parto que, si no se trata, puede progresar rápidamente a lo largo de un continuo de gravedad hasta llegar al shock septicémico y, finalmente, a la muerte. En el Reino Unido, la incidencia de la sepsis materna mortal ha aumentado en las dos últimas décadas. A finales de la década de 1980, la tasa de mortalidad materna (TMM) por sepsis era de 0,4/100.000 maternidades, mientras que en el periodo 2006-2008 la TMM aumentó a 1,13/100.000[1]. Esto sitúa a la sepsis como la principal causa de muerte materna directa, superando a los trastornos hipertensivos[2][3]. Detrás de cada muerte materna hay un número mucho mayor de casos de morbilidad durante el embarazo y el puerperio[4]. Dado el reciente aumento de las muertes maternas y de la incidencia de la morbilidad en la población general debida a la sepsis[5][6][7], es necesario conocer los factores de riesgo en el Reino Unido de la morbilidad por sepsis obstétrica antes de que se produzca la muerte, para orientar mejor los posibles puntos de intervención clínica[8][9]. Establecer esta epidemiología es vital para prevenir los malos resultados para las madres y sus bebés.

  Flujo marron rojizo durante el embarazo

Sepsis en el embarazo rcog

La sepsis es una de las principales causas de muerte y morbilidad materna. La sepsis materna suele producirse por una infección bacteriana grave del útero durante el embarazo o inmediatamente después del parto. Prevalente en los países en desarrollo, la sepsis materna también afecta a las mujeres de los países desarrollados, incluidos los Estados Unidos. A pesar de ser altamente prevenible, la sepsis materna sigue siendo una de las principales causas de muerte y morbilidad para las mujeres embarazadas y recientemente embarazadas.

Como ocurre con otras formas de sepsis, el diagnóstico de la sepsis materna puede ser difícil. Los médicos suelen solicitar múltiples exámenes, incluidos análisis de sangre, para determinar la evidencia de la infección. También comprueban si hay flujo vaginal anormal, edema e hipoglucemia, entre otros síntomas. La clave para la detección precoz es estar atentos al riesgo de sepsis materna en todas las embarazadas. En muchos hospitales se recomienda utilizar una tabla de puntuación de alerta temprana modificada, ya que la sepsis materna requiere una detección y un tratamiento tempranos.

  Cervezas sin alcohol durante el embarazo

En el tratamiento de la sepsis materna se utilizan diversos medicamentos y procedimientos, como antibióticos para tratar la infección, vasopresores para aumentar la presión arterial, líquidos intravenosos y, a veces, cirugía. Para el tratamiento puede ser necesario un equipo multidisciplinar que incluya obstetras, ginecólogos, anestesistas e intensivistas. Un tratamiento temprano y agresivo aumenta las posibilidades de sobrevivir a la sepsis materna.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad