Fatiga en el primer trimestre
Contenidos
Es habitual sentirse cansada durante el embarazo. Sobre todo en el primer trimestre (de 0 a 13 semanas) y en el último (de la semana 27 al parto). Estar embarazada puede ser un trabajo duro, y es posible que estés gastando mucha energía sin darte cuenta.Puede ser preocupante sentirse tan cansada. Es importante que intentes descansar siempre que puedas cuando estés embarazada.Acepta cualquier oferta de ayuda, especialmente si tienes otros hijos.Causas del cansancioPuede ser frustrante cuando has dormido bien por la noche y te despiertas sin energía. Puede ser muy difícil compaginar el cansancio que sientes con el trabajo y la vida fuera del trabajo.Las causas del cansancio al principio del embarazo pueden ser:
Cambios en tu circulación y metabolismoA medida que tu cuerpo se adapta a estar embarazada, producirá más sangre y tu presión arterial puede bajar. También es posible que su nivel de azúcar en sangre sea más bajo. Estos cambios pueden hacer que te sientas más cansada.Cómo afrontar el cansancio del principio del embarazoEste cansancio es normal. Llevar una dieta saludable puede ayudar a mejorar tus niveles de energía. Es posible que el ejercicio suave te haga sentir bien y tengas más energía.Si tus sentimientos de ansiedad están prevaleciendo sobre tu vida diaria, habla con una persona de apoyo. Si estos sentimientos persisten, pide una cita con tu médico de cabecera.Normalmente, en el segundo trimestre (de la semana 14 a la 26), tu energía volverá. Hasta entonces, descansa cuando puedas. Intenta hacer tus tareas diarias por orden de prioridad en lugar de intentar hacerlo todo.
Fatiga extrema embarazo
Es habitual sentirse cansada, o incluso agotada, durante el embarazo, especialmente durante las primeras 12 semanas. Si tienes náuseas matutinas, el cansancio también puede empeorar las náuseas. Sentirse cansada no te perjudica a ti ni a tu bebé, pero puede hacer que la vida te resulte más difícil, sobre todo en los primeros días, antes de que le hayas contado a la gente tu embarazo.
Más adelante en el embarazo, es posible que te sientas cansada por el peso extra que llevas. A medida que el bebé crece, puede ser difícil dormir bien por la noche. Puede que te resulte incómodo estar tumbada o que, justo cuando te sientas cómoda, tengas que levantarte para ir al baño.
Esta información es sólo para su información y uso general y no pretende ser un consejo médico y no debe utilizarse para diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna condición médica, ni tampoco para fines terapéuticos.
La información no sustituye al asesoramiento profesional independiente y no debe utilizarse como alternativa a la atención sanitaria profesional. Si tiene un problema médico concreto, consulte a un profesional de la salud.
Fatiga repentina en el segundo trimestre
Suele estar relacionado con los altos niveles de la hormona progesterona, así como con otros factores que contribuyen a ello, como las náuseas matutinas, el bajo nivel de azúcar en sangre, la disminución de la presión arterial y el aumento de la producción de sangre. Tener que orinar con frecuencia también puede ser un síntoma añadido. La fatiga suele ser peor en el primer trimestre y empieza a remitir en el segundo. También puede reaparecer más adelante en el embarazo, cuando empieces a tener más peso.
Se considera un signo de embarazo el hecho de que la temperatura de tu cuerpo se mantenga elevada durante más de dos semanas. Habla con tu médico sobre otros motivos de temperatura corporal elevada, ya que puede deberse a una determinada enfermedad o dolencia.
Embarazo y trabajo
El cansancio es uno de los síntomas más comunes del inicio del embarazo. De hecho, es uno de los pocos síntomas tempranos que puede experimentar antes de que la prueba de embarazo dé positivo. La fatiga al principio del embarazo puede hacer que sea difícil pasar el día sin dormir una siesta, pero ten por seguro que es un síntoma normal para la mayoría de las embarazadas.
La fatiga es algo más que estar cansada: es una sensación constante de falta de energía para pasar el día. Cuando estás agotada día tras día, como muchas mujeres experimentan en esas primeras semanas de embarazo, puede pasar factura a tu bienestar físico y mental, dice la doctora Staci Biegner, ginecóloga y obstetra de la Clínica Sofía, con sede en Minnesota.
Según un pequeño estudio publicado en la revista American Journal of Perinatology, de una muestra aleatoria de 20 personas embarazadas y 15 no embarazadas, las que se encontraban en el primer trimestre de embarazo experimentaban una fatiga significativamente mayor en comparación con un grupo similar de mujeres no embarazadas[1]Behrenz K, Monga M. Fatigue in Pregnancy: A Comparative Study. Am J Perinatol 1999;16(4):185-188. .
Relacionados
